Tecnología, la niñera digital que ayuda a cuidar lo que tus hijos ven en línea

El cuidado de la seguridad de marcas y los entornos premium también dan beneficios a los papás preocupados por los anuncios que sus hijos ven en línea

Ser padre soltero es un reto para los 796 mil hombres mexicanos que se encargan ellos solos de la crianza de sus hijos, según datos del Consejo Nacional de la Población (Conapo). Entre las responsabilidades del trabajo y mantener el hogar, así como el uso generalizado de Internet entre los niños pequeños, cualquier padre se preocupa por el tipo de contenidos a los que sus hijos consumen cuando no están con ellos.

La tecnología ofrece la posibilidad a los papás que, desafortunadamente, no pueden navegar siempre con sus niños para controlar el tipo de información que consumen. Por un lado, los navegadores y sitios en línea cuentan con filtros de navegación y bloqueo de páginas no adecuadas. Así como acceden a contenidos desprotegidos, pueden acceder a publicidad poco adecuada para la edad. El contenido publicitario —que puede llegar a ser visto hasta 11,250 veces por mes, según estimaciones del consultor de Marketing Mehmood Hanif— necesita de una tecnología especial, pues los sistemas por los cuales los anuncios se colocan en las audiencias es diferente.

En este escenario, que exige la responsabilidad de velar por los nativos digitales, algunos muy jóvenes y otros no tanto, ¿qué hacen las marcas para evitar afectar a los usuarios más pequeños de Internet? Primordialmente, apostar por maneras de tener presencia que sean más limpias y promuevan un ecosistema más seguro.

“Ya sea para cuidar que los niños no sean expuestos, a través de publicidad, a contenido nocivo, hasta para brindar una visibilidad de los anuncios, desde Teads hemos notado que una experiencia segura y personalizada es fundamental”, comentó Mayra Contreras, Country managing director para México en Teads, inventor del video en outstream y el viewable marketplace de publicidad digital número uno del mundo.

La tecnología de Teads permite identificar las campañas que deben ser bloqueadas automáticamente y en tiempo real. Especialmente los relativos a contenidos delicados, como lo son:

  • Contenido para adultos

  • Armas

  • Crimen

  • Muerte y contenido muy gráfico

  • Descargas

  • Drogas

  • Discursos de odio

  • Militar

  • Obscenidades

  • Terrorismo

  • Tabaco

  • Alcohol

Con esto en mente, la seguridad de marca de Teads se basa  principalmente en trabajar en entornos de calidad, garantizando espacios transparentes y contenidos premium, ya que son la primera barrera defensiva. Por otro lado, también proveen la tecnología necesaria para garantizar no sólo la asociación de la marca con palabras positivas sino, evitar las menciones negativas en cada región. Esto se logra a través de formatos publicitarios amigables, los cuales aseguran una mejor experiencia para los pequeños usuarios.

“La automatización y análisis de data detrás de las plataformas de contenido publicitario de Teads permite a los diferentes canales identificar, incluso, términos clave que se asocian con determinado tipo de contenido actualizado diariamente, lo que permite entender mejor el contexto de cada sitio. De esta manera, Teads, como marketplace y proveedor de servicios, facilita remover publishers de campañas, ayudando a que los papás, en especial los solteros, tengan una mano extra en la crianza de niños completamente digitales”, concluyó Mayra Contreras.

Norma Pérez

Another Company

Fernanda Ruiz

Another Company

Share

Latest News

Website preview
¿Adiós a la era Mad Men?
Desde la publicidad impresa hasta el video digital, conectar con la audiencia a través del storytelling es siempre el mayor reto de los creadores de contenido
teads-mexico.prezly.com
Website preview
Las cinco tendencias clave para triunfar en la publicidad digital en 2019
Experiencias de realidad aumentada, chatbots y personalización con base en inteligencia artificial estarán entre las herramientas más importantes para los anuncios en línea
teads-mexico.prezly.com
Website preview
Uber lidera la innovación en la publicidad digital de América Latina
Con ayuda de Teads, la compañía de transporte lanzó la campaña digital “La confianza comienza con un nombre”, la cual utiliza por primera vez en móviles la activación por voz en América Latina
teads-mexico.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Teads

Teads es la plataforma global de medios que, uniendo y potenciando a los mejores publishers del mundo, conecta mensualmente a los anunciantes con una audiencia de más de 1.400 millones de personas. Las experiencias publicitarias móviles de Teads captan la atención de los usuarios y garantizan resultados en todo el embudo de ventas.

Gracias a su plataforma integral, Teads proporciona tecnología de demanda, de oferta y de soporte creativo para ofrecer a las marcas los mejores resultados en medios, las mejores soluciones de monetización para los publishers y la mejor experiencia publicitaria para los consumidores.

Teads se asocia con los principales profesionales del marketing, anunciantes y los más prestigiosos publishers del mundo, incluyendo más de 150 socios exclusivos en la región, como El Universal, Clarín, El Tiempo, Excélsior, Infobae y El Heraldo.

La compañía cuenta con un equipo de más de 720 empleados, 100 de ellos en el equipo de innovación, distribuidos en oficinas de 26 países, seis de ellas dedicadas a servir a Latinoamérica en Miami, Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México y Perú.